Hoy jueves volvemos con un poco más de culturilla teleco. En este caso os presentamos un analizador de espectro (imagen 1) y un generador de señal RF (imagen 2)
El uso de estos dispositivos lo podemos deducir por sus propios nombres. Pero veamos que hacen y para que se usan.
En primer lugar, tenemos un analizador de espectros. Este tipo de dispositivo se utiliza para poder visualizar en pantalla las señales, o más bien dicho las frecuencias que nos rodean. En este caso lo que se está visualizando es el espectro de una señal de AM , donde podemos ver su señal portadora (lóbulo central) (donde montamos la señal para que se pueda transmitir) y la señal moduladora (lóbulos laterales) (donde está contenida la información). Entre otras muchas cosas podemos medir el nivel de potencia o de tensión de las señales. Con este dispositivo de la marca Rohde & Schwarz, podemos medir un rango de frecuencias desde los 0 Hz hasta los 3 GHz.
En segundo lugar, tenemos un generador de señales de RF (Radio frecuencia).
Con el podemos crear “cualquier” tipo de señal y modulación. Por ejemplo, AM o
FM.
Lo que se está realizado en este ejemplo es el visualizado y estudio de una señal AM con su respectiva moduladora y portadora. Es decir, con el generador de RF estamos “creando” una señal y la estamos introduciendo en el analizador de espectros para su posterior estudio .
En el vídeo, podéis ver cómo es proceso de generación de una señal AM con
una frecuencia de 100 MHz y una portadora de 10 KHz.
0 Comentarios