Ticker

6/recent/ticker-posts

Ahorrar para usar WhatsApp

En el día de ayer el Gobierno de España presentó el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones, primera de las medidas que se toman para el proyecto España Digital 2020-2025.

Existen muchas novedades, pero una que nos llama la atención es la de pagar una tasa por usar los servicios de mensajería instantánea, como WhatsApp, Telegram, entre otros. Estos como "cumplen una función de comunicación", pasarían a ser considerados, operadores. 


El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, afirma que estas aplicaciones, "han cambiado la forma en la que utilizamos los servicios de comunicaciones". 

Si esto finalmente se aprueba, deberían de pagar la tasas que se contemplan en la LEY 9/2014. Que establece que: 

"Todo operador estará obligado a satisfacer a la Administración General del Estado y sus organismos públicos una tasa anual que no podrá exceder el 1 por mil de sus ingresos brutos de explotación y que estará destinada a sufragar los gastos que se generen, incluidos los de gestión, control y ejecución, por la aplicación del régimen jurídico establecido en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones".
 

Esto es algo confuso, debido a que estas aplicaciones de mensajería instantánea, no generan ingresos, y a su vez algo paradójico ya que WhatsApp pertenece a Facebook, y por tanto este debería ser quien abonara dicha tasa. 

WhatsApp, debería de pagar un euro por cada mil euros que facture en España. Por el momento no saben como va a realizar dicha estimación ya que Facebook, debería ser quien presente la declaración de ingresos. 



Estemos atentos a dicha reforma, ya que trae cosas muy interesantes. 
Left Sidebar

Publicar un comentario

0 Comentarios