Ticker

6/recent/ticker-posts

Wifi abierta. ¿Entrar o no entrar? esa es la cuestión.

Tu, que ahora mismo estas leyendo esta entrada, seguro que has caído en la tentación alguna vez de conectarte a una red wifi abierta. ¿Realmente has pensado en las consecuencias que conlleva?

Como ya se habló en post anteriores, el tema de los MB es algo que esta a la orden del día. Y por eso cuando encontramos una red wifi abierta, accedemos sin pensarlo. Bueno abierta o no, también accedemos, un estudio que se realizó hace un par de meses, nos mostraba que un 12% de la población admitía acceder a redes de sus vecinos. Aunque yo personalmente creo que esa cifra es a un mayor.

¿Que consecuencias tiene?

Las consecuencias pueden ser relativas, ya que podemos encontrar casos en los que el propio admin de la red no tenga ni el mas conocimiento de que esa wifi necesite un password para poder acceder. O también podemos encontrar, que el password y el cifrado de la misma sean WEP (hackeables en menos de un minuto).

-Siempre que accedamos a una red, como mínimo ver que tiene seguridad WPA2 PSK, esto como mínimo (aunque también son bastantes vulnerables).

¿Un intruso?

Una de entre muchas cosas que nos pueden pasar estando en una red wifi ajena, es que en esta haya un ciberdelincuente, y pueda hacer un sniffer en la web.

¿Un sniffer?

Básicamente un sniffer, o sniffear una red, ya sea por medio de cable coaxial,cable de par trenzado, fibra óptica etc. Es capturar todos los paquetes de datos que pasan por esa red. Para que veáis un simple ejemplo os dejo una captura de pantalla de un Sniffer, donde podéis ver el trafico de datos de una red.



Por esto y muchas cosas mas, es mejor no acceder a una red ajena, ya que sus consecuencias pueden ser fatales, si tenemos la gran suerte de encontrar un cracker en dicha red.

Publicar un comentario

0 Comentarios