Ticker

6/recent/ticker-posts

Ciberdelincuencia para 2016

¿Que seria de nosotros sin Internet? Cada vez mas dispositivos tienen conexión a a esta, y cada son mas vulnerables. Los ciberdelincuentes siempre van un paso por delante de las nuevas tecnologías. Cada vez son mas los ataques que hay, y para el 2016 son mas prometedores aun, ya que incluso electrodomésticos estas en la red.


El 2016 es prometedor ya las amenazas a "smartphones" aumentaran considerablemente. Y puede resultar una amenaza ya que los dispositivos móviles actuales cuentan con demasiada información personal, y muy relevante para nosotros. Los fabricantes, cada año se esmeran para implementar formas de bloqueo mas robustos. Pero virus informáticos y ciberataques siempre van a estar a la orden del día, y sobre todo para estos dispositivos "vulnerables".

Cada cosa cosa que vemos o descargamos, esta poniendo en jaque a nuestro dispositivos, ya que los ciberdelincuentes envían trampas muy tentadoras para atraer a los usuarios a hacer clic y desplegar malware. Los ciberdelincuentes son expertos en explotar el interés de los usuarios por los gadgets mas novedosos o la perspectiva de dinero "gratis".

Cuantos de vosotros ha visto el típico anuncio de iPhone 6S por 15€, probablemente sea demasiado bueno para ser verdad.

Uno de los servicios de "cloud computing" tuvo una vulnerabilidad este año llamada Venom, la cual dio una pista sobre el potencial de malware para escapar desde un hipervisor y acceder al sistema operativo host en un entorno virtualizado. Hace unas semanas hice un post (la nube, y sus consecuencias fatales) sobre como crear una especie de "nube privada". Pero aun así siguen siendo muy vulnerables ya que los móviles pueden ejecutar apps comprometidas que pueden, potencialmente , proporcionar un vector para atacar de forma remota clouds publicas y privadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios