Ticker

6/recent/ticker-posts

¿Quieres un terminal vulnerable? Haz un Jailbreack o un acceso root, y lo tendrás.

Antes de nada quiero dar las gracias todos esos lectores que dedican un ratito de su tiempo a leer este blog. Ya que me leen desde US, Israel, Irlanda, Alemania y por supuesto España entre otros.

¿Cuantos de vosotros tiene un Iphone? ¿Cuantos de vosotros a pensado en hacerle un Jailbreak? Ya sea para hacer un tethering o para tener ciertos controles que solo puedes tener haciendo este "desbloqueo" tienes que saber ciertas cosas,  las cuales  te pueden hacer cambiar de opinión.




Para los que no sepan que es el Jailbreak, o solamente hayan escuchado hablar de el, les tengo que decir que este método consiste en dar "ciertos privilegios" a un terminal iOS, mas en concreto abrir el sistema operativo para que el usuario pueda acceder a todos los escondites que este tiene, dando la posibilidad al usuario de descargar aplicaciones, extensiones y temas, desde otro sitio que no sea la App Store oficial. Este método fue lanzado por George hotz, cuando tan solo tenia 17 años.



Todo esto puede perecer muy interesante y a la vez bonito. Pero detrás de esta maravilla se esconde como no una backdoor que da vía libre a todos los que quieran ver tu dispositivo. Aparte de esto, tu dispositivo puede tener una "doble vida", por ejemplo puede tener reinicios everywhere. La gran mayoría de los usuarios que tiene hecho un jailbreak ha experimento este tipo de reinicios.

Otras de las cosas que puedes experimentar (indirectamente), y es como se ha dicho antes tu sistema iOS tiene carta blanca para que todos puedan acceder el. Esto lo voy a explicar de manera muy sencilla. Primero, ¿que te hace pensar que el método que utilizas para "hackear" el iPhone no esta libre de malware?. Y segundo, ¿piensas que los tweaks que instalas no tienen un código malicioso? ¿piensas que las apps que instalas no tienen en si mismas un troyano?

Por otra parte y no por eso menos importante es que teniendo un Jailbreak, tu dispositivo no esta actualizado, ya que si lo haces este pierde el jailbreak. Y como siempre digo, una de las cosas "mas importantes" para estar seguros es estar lo mas actualizado posible.

¿Sigues pensando en hacerle un Jailbreak a tu precioso Iphone? Sabes que aunque sea reversible estas perdiendo la garantía ¿no?



Al igual que ocurre en iOS, ocurre en Android, y es que estamos primero perdiendo la garantía y segundo estamos abriendo una brecha de seguridad.

Dependiendo del dispositivo podemos encontrarnos que tener este acceso root puede resultar una de las cosas mas sencillas que podemos hacer ya que tenemos infinidad de vídeos.


Con esto al igual que el anterior lo que conseguimos es tener un acceso total al sistema, a esto lo denominamos superusuario. Este proceso no esta relacionado con instalar ROMs personalizadas como por ejemplo Cyanogenmod.

El usuario tiene permisos para leer, modificar o ejecutar cualquiera de los ficheros que utiliza el S.O. Ademas de alterar  el funcionamiento del hardware del dispositivo, cambiar el voltaje de la CPU, o incluso dejarte sin batería.
 
Todo esto no iba a ser malo, también tiene sus cosas buenas como son por ejemplo la personalización y hay algunas que son "extremas" como son Titanium Backup y abdlockers entre otros.

Y lanzo la ultima pregunta ¿Sigues pensando que hacer un Jailbreak o tener un acceso root es la mejor opción?

Publicar un comentario

0 Comentarios