Todos, o casi todos tenemos Internet en nuestros móviles, casas, tablets, televisión, etc. ¿Pero realmente hacemos un seguimiento de ello?
Nuestro problema diario es que tenemos que "sobrevivir" con penas cientos de MBs, pero es cierto que aunque nos abrochemos el cinturón, casi nunca llegamos a fin de mes.
Desde la llegada de Internet este se ha ido masificando, de manera considerable. ¿Pero es real esa masificacion? ¿ o es todo un "sacacuartos"?
No se si sabréis que el móvil, aunque esté bloqueado, está consumiendo MBs, incluso si solo tiene Whatsapp, Instagram, Facebook etc, hay ciertas aplicaciones que tienen un mínimo de consumo de datos, aunque sea pequeño, su suma puede llegar a ser grande. Esas aplicaciones pueden parecer insignificantes solo por el mero echo de que no se usan, pero no es asi.
Aquí os muestro una captura, donde podéis observar que esas aplicaciones que no se usan muy a menudo como "Google Play Libros" INDIServiceManager" etc, nos estan haciendo un uso de Internet.
En Internet existen multitud de herramientas para medir el uso de datos. Pero existen otro tipo de herramientas como es el caso de Know my app, que calcula los datos que gastara una aplicación antes de descargarla. En otro post se hablara sobre como hacer esta búsqueda.
0 Comentarios